LIBERTADORAS

LIBERTADORAS

Taller La Madriguera

Paula Bonet me dio la oportunidad de participar en una exposición maravillosa para visibilizar el trabajo de quince mujeres, quince libertadoras a las que rendimos homenaje el pasado 12 de diciembre. Mediante la técnica de la monotipia, retraté a la activista estadounidense Tarana Burke. Algunos/as la reconoceréis por el #metoo, movimiento que fundó para poder visibilizar  la violencia sexual que vio en su comunidad. En la web de Mujeres Bacanas leemos: “Sintió pánico cuando en el 2017 la actriz Alyssa Milano publicó un tuit en el que invitaba a mujeres acosadas o agredidas sexualmente a denunciarlo bajo la etiqueta #MeToo. Algo que formaba parte de la labor de su vida iba a ser utilizado para un propósito que originalmente no tenía esa intención. Me Too significa una conversación entre supervivientes. A ella le preocupa que lo revelen sin tener el espacio para procesarlo. Su concepto no sólo se volvió viral, generó una verdadera revolución y propició una conversación mundial sobre abusos y consentimiento.

Su lucha siempre ha sido poner fin a la violencia sexual desde una visión colectiva. Enseñarle a jóvenes a desarrollar su autoestima, acompañarlas en su camino a la superación. Actualmente Tarana es directora de Girls for Gender Equity, ONG que alienta a las comunidades a eliminar barreras y crear oportunidades para que niñas y mujeres vivan una vida con determinación propia”.

Un honor poder participar en esta exposición rodeada de tantas amigas artistas y grandes profesionales que han visibilizado a otras mujeres como Ruth Bader, Alice Miller, Federica Montseny, Ana Orantes, Clara Campoamor, Giséle Pellicot…

LIBERTADORAS