Espacios para la infancia

Decía John Holt: “El verdadero test de inteligencia no es cuánto sabemos de lo que hay que hacer, sino cómo nos desenvolvemos cuando no sabemos lo que hay que hacer”.

Espai de Telles es un proyecto desarrollado desde Arquilecturas, ubicado en los principales museos y centros culturales de Valencia, Alicante, Castellón y Gandía, donde la arquitectura proyectada, que invita a participar, sentir, observar, investigar, descubrir, intervenir, recorrer libremente, se convierte en el juguete para niños y niñas en la primera infancia (0-3 años); el espacio como tercer docente. 

Espai de Telles se organiza a partir de unas mesas de luz recuperadas de los fondos del Consorcio de Museos, y a su alrededor se crea una volumetría que posibilita una mayor superficie de exploración y que busca su inspiración en la técnica del origami. El suelo se repliega para que la actividad se despliegue, a partir de la repetición de figuras poliédricas que invitan a recorrer y habitar el espacio. Este nuevo pavimento estimula el movimiento y favorece el gateo. La señalética de la sala invita a los adultos a acompañar sin alterar el ritmo natural del desarrollo del niño/a, sin forzar, para que la decisión de emprender un camino u otro parta de sus propias limitaciones y no de las nuestras. La sala contiene pocos objetos, el espacio es el juguete. 

Los espejos también juegan un papel fundamental en el desarrollo de la infancia en los dos primeros años de edad: ayuda al desarrollo de tres áreas fundamentales: conocimiento de uno mismo, conocimiento del entorno y el lenguaje. El espejo ayuda a mejorar la coordinación y la precisión de los movimientos.

Espai de Telles es un espacio en defensa de una estimulación que inevitablemente pasa por atender las necesidades del bebé, estar atentos a sus reacciones, transmitirles confianza en sus decisiones, pero sin anticiparnos. Lo más emocionante de este proyecto es que estas salas de cada centro cultural o museo se han convertido en nuevos puntos de encuentro entre familias que comparten estilos de crianza.

Localizaciones: CCCC, Valencia / MUBAG, Alicante / EACC, Castellón / MAGA, Gandía
Año: 2015-2018
Promotores: Consorcio de
Museos de la Comunidad Valenciana.